cover image: HORA DE PONER FIN A LA PROHIBICIÓN

20.500.12592/x29gsw

HORA DE PONER FIN A LA PROHIBICIÓN

9 Dec 2021

Uno de los triunfos científicos más importantes de la última década ha sido la reafirmación de los métodos basados en la reducción de daños, que consiste en una práctica y un conjunto de políticas basadas en el respeto a la autonomía personal y en la mitigación de las consecuencias sociales y sanitarias del consumo problemático de drogas. [...] En este se describían escenarios futuros respecto de la política mundial de drogas, por ejemplo, una situación en que un solo Estado desafíe el actual sistema de fiscalización de drogas y ello haga necesario que se aborde la cuestión de la reforma de los tratados mencionada en el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las drogas de 2016. [...] El equipo interdisciplinario llegó a la conclusión de que la regulación de la venta protegería la salud de las personas, reduciría la intervención de la delincuencia organizada y los daños medioambientales, redundaría en una mejor calidad de los productos de MDMA y proporcionaría más oportunidades para educar a los consumidores de drogas. [...] Dado que la MDMA pasó a ser una sustancia sujeta a fiscalización al incluirse en la Lista I de las convenciones de las Naciones Unidas en 1986, el modelo que los Países Bajos aplican a la MDMA incluye la opción inter se respecto de la modificación de los tratados internacionales en virtud del artículo 41 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, de 1969. [...] Esta reforma debería complementarse con la transferencia de las decisiones respecto de la inclusión de sustancias en las listas a la Asamblea Mundial de la Salud, sobre la base de una evaluación científica de las pruebas terapéuticas de las sustancias por parte del Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia.
Pages
28
Published in
Switzerland
Title in English
TIME TO END THE BAN [from PDF fonts]